– Factor masculino moderado-grave.
– Factor masculino con teratozoospermia marcada.
– Fracasos en ciclos de fecundación in vitro previos (con técnica «clásica» o con ICSI)
– Pacientes con infertilidad (abortos habituales)
– Así mismo recomiendo preguntar por el TEST DE ALTA MAGNIFICACIÓN, ya que para poder realizar un buen diagnóstico clínico en el varón es necesario disponer de técnicas que nos permitan valorar la viabilidad de los espermatozoides desde distintos puntos de vista. El test de alta magnificación en espermatozoides es un parámetro predictivo del fracaso del ciclo de fecundación in vitro. No se trata de una prueba excluyente de otras pruebas diagnótico, como el estudio del eyaculado (seminograma, REM), FISH en espermatozoides, estudio de la meiosis y/o fragmentación del DNA . Con esta tecnología se pueden examinar alteraciones en la morfología de los espermatozoides.
Si no se observan espermatozoides de buena calidad (no vacuolados) tras realizar el test de alta magnificación podemos descartar la indicación de FIV-IMSI, ya que esta técnica no nos permitiría aumentar las probabilidades de éxito.