El dolor mamario es frecuente, y es una de las causas por las que los pacientes acuden a la consulta mamaria, aunque rara vez se acompaña de alguna patología.
Normalmente se relaciona con las menstruaciones y aumenta a medida que se acerca el período menstrual, este tipo de dolor se considera fisiológico (normal) y es común entre las mujeres. Se trata de un dolor mamario cíclico y se denomina: mastodinia.
Muchas pacientes sufren angustia, ante una situación dolorosa, que puede ser recurrente, y en algunos casos, inclusive hasta puede ser continuada, ya que despierta temores intensos frente a la posibilidad de tener un cáncer mamario. Este dolor sin relacion con el ciclo, se denomina: mastalgia y habitualmente se asocia a patologías benignas, los fibroadenomas (tumores benignos), los cambios hormonales de la mama, las inflamaciones y las infecciones.
Otras veces, dicho dolor se origina en otras zonas, dando la sensación que es la mama la que duele. Entre los motivos más frecuentes se encuentran las neuralgias de origen cervical, las inflamaciones de los cartílagos intercostales (síndrome de Tietze) o las mialgias intercostales.
En PROCREAR tratamos todos estos casos y recomendamos siempre realizar una buena exploración y pruebas complementarias.