Técnica de la Inseminación Artificial

  • Inducción de la ovulación: desde el 3º día del ciclo se administran, diariamente y por vía subcutánea, gonadotrofinas (hormona FSH) para estimular el crecimiento folicular. Por medio del seguimiento ecográfico se valora el desarrollo folicular. Cuando los folículos están maduros se aplica otra medicación (hormona HCG) para provocar la ovulación.
  • Capacitación espermática: el día de la ovulación procesamos el semen de la pareja para mejorar su calidad (sobre todo la movilidad). Luego de mejorar el semen realizamos la inseminación artificial.
  • Inseminación artificial: en la consulta, y prácticamente de manera indolora, se realiza la colocación de los espermatozoides dentro de la cavidad uterina a través de un catéter de inseminación. Desde aquí ascienden a la trompa donde fecundan el óvulo.

Tras la inseminación artificial la paciente puede reanudar tranquilamente sus actividades sin necesidad de reposo. La tasa de éxito por ciclo se sitúa entre un 20-24%, con una tasa acumulativa en 3 ciclos del 65%. Se aconseja realizar entre 3 y 6 ciclos. No es necesario descansar entre ciclo y ciclo, pueden ser consecutivos. La tasa de embarazo múltiple oscila entre un 8-20%.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s