Anticoncepción: métodos naturales

Los métodos naturales de control de la fertilidad. Se basan en la abstinencia sexual durante los días fértiles de cada ciclo. Su eficacia es de aproximadamente un 94% (aunque depende del método).

Es importante saber, que son métodos por lo general con menor eficacia que los artificiales, y que no previenen contagios de enfermedades de transmisión sexual.

Anticoncepción, anticonceptivos, métodos naturalesHay tres métodos comunes para averiguar los «días peligrosos»:

  • Método del Calendario o Ogino-Knaus: se mantiene abstinencia sexual durante y después de la ovulación (entre los días 8 y 18 del ciclo). Es el menos fiable de los métodos anticonceptivos naturales.
  • Método de la temperatura basal: se registra la temperatura diariamente al despertarse y antes de realizar cualquier actividad. No se debe mantener relaciones desde el último día de la regla hasta que la temperatura se ha elevado durante 3 días consecutivos.
  • Método del moco cervical o Billings: en el momento de la ovulación el moco del cérvix pasa de una consistencia espesa poco abundante a una secreción profusa, más fluida y transparente. Se permite el coito en días alternos, después del final de la regla hasta que se detecta un incremento en la secreción del moco cervical.
  • Método sintotérmico: es la combinación de la temperatura y la inspección del moco cervical.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s