¿Libre elección del sexo de los hijos?

Existe una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la libre elección de sexo de los hijos, de la que se está hablando en los últimos tiempos. ¿Qué es esto?

El sexo del hijo para muchas parejas tiene una especial significación. La posibilidad y la búsqueda de métodos para seleccionar el sexo de los hijos han sido anhelo de la humanidad desde la antigüedad. Actualmente, la realización de un ciclo de fecundación in vitro con diagnóstico cromosómico del embrión nos permite saber el sexo y las posibles alteraciones genéticas de los embriones estudiados. Utilizando esta técnica se puede transferir a la mujer embriones genéticamente sanos y del sexo elegido.

La mujer, la pareja, entre los derechos reproductivos, tienen el de formar el tipo y extensión de familia que deseen (Ley 35/1988): monoparental, con pareja del mismo o distinto sexo y con el número de hijos deseado. La posibilidad de elegir el sexo de los hijos se prohíbe (si no hay condición médica que lo indique) en la Ley 14/2006. No hay una explicación en dicha Ley que justifique esta prohibición.

¿Cuáles son las Razones que se exponen para que se autorice la selección del sexo de los hijos?

1) La prohibición esta mermando un derecho reproductivo de la mujer/pareja.

2) Es opcional: no obliga a quien no quiere.

3) Es un deseo legítimo preferir tener niña o niño.

4) No atenta contra los derechos de nadie ni de nada.

5) No afecta el bien común.

6) Incrementa la tasa de natalidad en parejas que tendrían un 2do o 3er hijo con el sexo deseado.

7) Previene posibles interrupciones del embarazo solo por el sexo fetal.

8) Contribuye al equilibrio numérico entre sexos dentro de una familia.

9) Facilitaría el acceso a estas técnicas de mujeres/parejas con economía limitada. Las personas con mayores recursos viajan a países donde es legal.

10) No supone ningún sacrificio para la comunidad, no colisiona con otros derechos ni esta tipificada como delito penal.

11) La elección reproductiva corresponde al sujeto, no al estado.

12) Cumple los requisitos de los principios éticos médicos:

  1. No hacer daño.
  2. Hacer el bien. Favorece el nacimiento de un hijo/a sano.
  3. Respeta el principio de autonomía y capacidad de decidir de la persona (no respetado por la Ley vigente).

 Y ¿cuáles las razones que se dan para no autorizar la selección del sexo?

Las podemos resumir en cuatro.

1) Se produciría un desequilibrio social entre los sexos en la generación siguiente. Aunque no hay ningún dato que apoye esta afirmación. En España no se valora más una niña que un niño ni a la inversa. 
Muchas parejas con hijos de un sexo desean tener hijos del otro sexo con lo que se tendería a equilibrar el número de niñas respecto al de varones.

2) La selección del sexo de los hijos es una técnica médica que es un capricho. Quien no tiene un deseo, con frecuencia muy fuerte, de tener niño/niña, no entiende al que lo tiene. Si desear tener hijos de determinado sexo es un capricho, lo mismo se puede aplicar a la cirugía estética. Inclusive en el ámbito de la reproducción la mujer que toma anticonceptivos, los suspende y tiene hijos; se liga las trompas para no tener más hijos; cambia de pareja y se somete a un ciclo de fecundación in vitro para volver a tener hijos; ¿No es por su expreso deseo?, ¿Qué patología tenía esta mujer para someterse a tantos tratamientos médicos?

3) El estado no tiene recursos económicos. No se propone que se de esta prestación en la medicina pública, solo que no se prohíba. En la medicina privada lo abona el paciente no el estado.

4) ¿Qué hacer con los embriones del sexo no deseado? Debe quedar a decisión de los progenitores, igual a lo que sucede en cualquier ciclo de fecundación in vitro.

Si quieres tener información complementaria sobre este tema te recomiendo contactar con PROCREAR, para que podamos informarte más sobre esta iniciativa legislativa popular que cada día tiene mas adeptos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s