Investigadores de varios centros de investigación australianos muestran que un dieta saludable rica en fibra reduce el riesgo de preeclampsia.
Publicado en «Nature Communications», su trabajo pone de manifiesto que los niveles bajos de acetato, producido principalmente por la fermentación de la fibra en el intestino, se asocian a la aparición de preeclampsia, que afecta hasta al 10% de los embarazos.
En este sentido, en el trabajo indica que la preeclampsia afecta al desarrollo de un importante órgano inmune fetal, el timo, ya que era mucho más pequeño que el de los niños cuyas madres habían tenido un embarazo sano.
Las células que normalmente genera el timo, los linfocitos T, específicamente aquellas asociadas a la prevención de alergias y afecciones autoinmunes como la diabetes, también se mantuvieron más bajas en los niños de madres con preeclampsia, incluso cuatro años después del parto.
En este sentido, los investigadores examinaron más a fondo los mecanismos de acetato en el sistema inmune fetal en experimentos separados con ratones, comprobando que el acetato era fundamental para impulsar el desarrollo del timo fetal y de los linfocitos T.
«La promoción de productos metabólicos específicos de las bacterias intestinales durante el embarazo podría ser una forma eficaz de mantener un embarazo saludable y prevenir alergias y afecciones autoinmunes más adelante en la vida. También pueden, en parte, explicar el rápido aumento de las alergias y las condiciones autoinmunes, ya que las dietas occidentales están cada vez más dominadas por alimentos altamente procesados», concluyen los autores.
Fuente: Univadis.es