Procrear en los medios de comunicación: “NewsMatrona nº 23”

Lys García Vilaplana, Coordinadora de la unidad de Suelo Pélvico y Matrona de Procrear, ha sido entrevistada por la revista News Matrona sobre el tratamiento revolucionario e innovador para prevenir y curar los problemas derivados de la debilidad del Suelo Pélvico, como ser la incontinencia.
El tratamiento que es ambulatorio, indoloro y que se aplica con la ropa puesta. Se realiza con la silla EMSELLA.
A continuación encontrarás el artículo para que lo puedas leer y enviarnos tus comentarios.
Si necesitas más información o quieres realizar una visita con Lys, puede enviar un email a info@procrear.es, llamarnos al centro de Reus o de Tarragona o enviarnos un whatsapp a: +34 602 24 91 82

Alba Mauri, recibe la certificación ASEBIR en ”Reproducción Humana Asistida y Embriología Clínica”.

Alba Mauri coordinadora del laboratorio de Reproducción Asistida de PROCREAR y de PROCREAR EGGBANK, recibe la certificación ASEBIR en ”Reproducción Humana Asistida y Embriología Clínica”.

La certificación ASEBIR en Reproducción Humana Asistida y Embriología Clínica tiene por objeto el reconocimiento del desarrollo profesional de la Embriología Clínica en el ejercicio de la profesión sanitaria, tal como está recogido en los estatutos de ASEBIR (ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN). Su fin último es reconocer la capacitación de los profesionales en el campo de la Embriología Clínica y dotar de contenido el reconocimiento profesional frente a futuras acciones oficiales.

Para poder realizar esta formación los embriólogos deben cumplir al menos con estos requisitos:
Ser licenciado en ciencias biomédicas (Art.6.2 .RD 413 / 1996), tener un Grado académico de Doctor o Máster o facultativo especialista. Contar con experiencia profesional de 6 años, como embriólogo clínico en laboratorio de embriología.

Enhorabuena Alba y felicitaciones por ese esfuerzo constante en formación y actualización científica que caracteriza tu desempeño profesional.

Artículo publicado en la revista Toko-Ginecología Práctica.

Autores: Lys García Vilaplana y José Ignacio Mazzanti.

https://1a7da98c-1e3c-4555-b03f-137ffe83af29.filesusr.com/ugd/99c68d_60a61b2c99274c27a54022769f77d8ac.pdf

La revista Toko-ginecología publica en su último número un resumen del estudio presentado en la 9ª reunión científica de Ginep, sobre la recuperación del tono muscular del suelo pélvico mediante el uso de EMSELLA en el post parto. Escrito por Lys García Vilaplana, Coordinadora de la Unidad de Suelo Pélvico y J. Ignacio Mazzanti, Director Médico de Procrear.

Lee o descárgate el artículo aquí:

¿Sabemos comer?

En Procrear creemos que una buena nutrición es fundamental para gozar de buena salud, pero ¿realmente sabemos comer? A partir del lunes 5 de octubre si eres deportista, estás embarazada, entras en la época menopáusica o simplemente quieres aprender a alimentarte mejor, no dudes en pedir cita con nuestra nutricionista SIlvia Sentis.

Procrear, ciencia al servicio de tu naturaleza

¿SER MADRE EN SOLITARIO? Si. Hoy puedes ser madre sola por elección.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO?

En la Fecundación in vitro con semen de donante, los óvulos se fecundan (ICSI / IMSI) con el semen de banco en el laboratorio.
Los embriones formados se mantienen en cultivo en la incubadora Time Lapse de última generación Geri Plus® y posteriormente se transfieren al útero para continuar su desarrollo y conseguir embarazo.

¿QUE SE NECESITA PARA LA FIV CON SEMEN DE DONANTE?
• Reserva ovárica y edad adecuadas
• Cavidad uterina normal

+INFO: https://www.procrear.es/fiv-fecundacion-in-vitro-con-semen…/
o contacta con nosotros por telefono o whatsapp: 602249182

Procrear, Center for Human Reproduction. Reus y Tarragona.
Centro médico COVID Free.

mamasola #familiamonoparental #mamayyo #embarazo #solomama #reproduccionasistida #FIV #FIVconsemendebanco