¿Puede el estrés afectar a la salud reproductiva?

shutterstock_136830545El estrés no condiciona la pérdida de fertilidad natural, aunque si puede influir en la relación de pareja (disminución de la líbido y frecuencia de las relaciones sexuales).

No está demostrado que el estrés disminuya las posibilidades de éxito de los tratamientos de reproducción asistida, pero sí que el estrés sea la principal causa de abandono de dichos tratamientos en las parejas menos dispuestas a perseverar hasta cumplir el número óptimo de ciclos para alcanzar el éxito.

Si necesitas o deseas más información sobre este tema no dudes en contactarnos: PROCREAR, ciencia al servicio de tu naturaleza.+34 977 326 046

El ejercicio durante el embarazo reduce el sobrepeso y las enfermedades asociadas.

Las mujeres embarazadas sanas, que realizan ejercicio moderado desde la primera consulta prenatal evitan la ganancia excesiva de peso al finalizar el periodo. Una pauta correcta de ejercicio físico supervisado y conducido durante la gestación benefician tanto a la madre como al bebe.

Es importante hablar con tu doctor, para que te guíe y te informe sobre cuál es el peso que deberías aumentar, ya que la recomendación puede variar según las características de cada mujer.

Cuando una mujer tiene exceso de peso durante el embarazo, aumentan las posibilidades de que se produzcan una serie de complicaciones.

En PROCREAR, nuestro equipo de obstetras y comadronas, podrán asesorarte sobre una manera sana y equilibrada de alimentarte y el tipo y frecuencia de los ejercicios que deberías realizar.

Llámanos al +34 977 326 046 o visítanos en C/General Moragues, 87 – 43203 Reus (Tarragona) y/ o Rambla Nova, 103 – Edifici Atlàntic 43001 Tarragona