Las mujeres que sufren estrés tienen más dificultad para quedarse embarazadas.

¿Es verdad que las mujeres que sufren estrés tienen dificultad para quedarse embarazadas?

El estrés parece que aparentemente influye en la fertilidad de las mujeres. Según distintos investigadores norteamericanos, las probabilidades de quedarse embarazada descienden al menos un tercio en el caso de mujeres que sufren estrés, a la vez que el riesgo de esterilidad aumenta significativamente.

Un estudio publicado en prestigiosa revista científica Human Reproduction, …

Continuar leyendo…

Cuidados generales y hábitos de vida durante el embarazo: La alimentación

Durante el embarazo la alimentación debe ser completa y variada. A lo largo del embarazo tu peso aumentará entre 9 y 13 Kg.  Para eso, te recomendamos:

  • Cocinar los alimentos, como la carne o el pescado, a la plancha, al horno, hervidos o al vapor.
  • Aumentar de forma moderada el consumo de frutas, verduras, pan, con preferencia integral, arroz, pasta y legumbres.
  • Tomar entre medio y un litro de leche al día, preferiblemente desnatada, o su equivalente en yogur.
  • Reducir el consumo de los alimentos con excesiva cantidad de grasa de origen animal, como tocino, mantequilla, embutidos, etc.
  • Reducir el consumo de los alimentos con mucho azúcar, como pasteles, dulces, especialmente aquellos prefabricados, caramelos, chocolate, etc.

Muchas veces ocurren, reflujo o ardores; para ello se puede tomar un antiácido 2 a 3 veces al día (ALMAX®, RENNIE®).
El embarazo, hábitos de vida saludable.

En cuanto al estreñimiento, si se padece a pesar de una dieta rica en fibra (kiwi, otras frutas y verduras) se puede tomar algún laxante de tipo natural (PLANTABEN®, ALGIOLAX®).

En relación al alcohol, tabaco y drogas, durante el embarazo se debe evitar.