El ejercicio reduce el riesgo de cáncer de mama

Procrear, prevención del cancer de mamáSegún un estudio publicado en la revista “Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention», la actividad física habitual protege a las mujeres contra el cáncer de mama.

De acuerdo al estudio,  La actividad ni siquiera tiene que ser particularmente intensa; solo se necesita que se realice en forma regular”.

Investigadores de Institut Gustave Roussy en Villejuif, Francia, analizaron datos obtenidos de cuestionarios bianuales completados por 59.308 mujeres posmenopáusicas que fueron incluidas en este estudio – parte francesa del Estudio europeo de investigación prospectiva sobre el cáncer y la nutrición (European Prospective Investigation Into Cancer and Nutrition, EPIC)-. La duración media de seguimiento fue de 8,5 años, durante los cuales a 2155 de las mujeres se les realizó el diagnóstico de primer cáncer de mama invasivo primario.

El estudio reveló que las mujeres que en los cuatro años previos habían realizado actividad física equivalente a cuatro horas de caminatas o dos horas de bicicleta por semana tuvieron una disminución del 10 por ciento del riesgo de sufrir cáncer de mama invasivo, en comparación con las mujeres que fueron menos activas.

Las mujeres que realizaron este nivel de actividad física entre cinco y nueve años antes, pero que estuvieron menos activas en los cuatro años previos a la recopilación final de los datos, no tuvieron una disminución del riesgo de cáncer de mama invasivo.

Los efectos beneficiosos de la actividad física regular fueron independientes del índice de masa corporal, aumento de peso, circunferencia de la cintura y nivel de actividad de cinco a nueve años antes.

La actividad física habitual recomendada, es equivalente a caminar cuatro horas por semana o andar en bicicleta o participar en otras actividades deportivas dos horas por semana y es congruente con las recomendaciones de la Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (World Cancer Research Fund)».

La autora principal del estudio, Agnès Fournier comenta. «Hallamos que la actividad física recreativa, aún cuando sea de intensidad modesta, parecía tener un impacto rápido en el riesgo de sufrir cáncer de mama. No obstante, la disminución del riesgo de sufrir cáncer de mama asociada con la actividad física se vio atenuada cuando se interrumpió la actividad».

Procrear, ciencia al servicio de tu naturaleza.

Preservación de la fertilidad: la posibilidad de cumplir tu sueño a tiempo

mujer 40 añosHoy en día las mujeres, por motivos personales, postergan la edad de ser madres. Muchas de ellas inclusive no se lo plantean hasta más allá de los 35 años, edad a partir de la cuál disminuye notablemente la fertilidad.

En Procrear ofrecemos la opción de preservar la fertilidad para poder concebir un hijo, con más posibilidades, cuando lo creas oportuno. Hoy existen distintas opciones de criopreservación, tanto para hombres como para mujeres.

El equipo de médicos y biólogos de PROCREAR, participa constantemente en estudios e investigaciones científicas para poner a tu alcance las últimas técnicas de preservación de la fertilidad.

Opciones para la PAREJA:
* La criopreservación de embriones en caso de una pareja estable.

Opciones para la MUJER:
* La criopreservación de ovocitos: La técnica de criopreservación de óvulos es una alternativa válida para aquellos casos en los que la mujer desee preservar su fertilidad. Se realiza pueda una estimulación de los ovarios para obtener los óvulos y criopreservarlos. En nuestro laboratorio se realiza vitrificación de los ovocitos con medios de cultivo de última generación. Esta técnica no favorece la formación de cristales intracelulares y por lo tanto no genera daños en los ovocitos/embriones, con tasa de supervivencia al descongelar cercanas al 100%.

Opciones para el HOMBRE:
El congelamiento de semen. Este procedimiento de preservación en frío (nitrógeno líquido) está puntualmente dirigida a pacientes que vayan a ser sometidos a tratamientos que puedan comprometer su futura fertilidad o antes de una vasectomía.
También está indicado para pacientes que tienen una concentración de espermatozoides baja o que están viendo una baja progresiva del recuento espermático como una manera de preservar la fertilidad en el tiempo.

Si estas interesado en alguna de estas cuestiones llámanos (+34 977 326 046) y podremos asesorarte personalmente.

Los sofocos… Un tercio de las mujeres experimentan sofocos hasta 10 años después de la menopausia

¿Qué son los sofocos? Los sofocos son algunos de los efectos secundarios más desagradables de la menopausia .

Un estudio realizado en EE.UU. y publicado en Menopause ha señalado los sofocos son un problema a largo plazo para muchas mujeres. Más de 1/3 experimenta estos síntomas hasta 10 años después de la menopausia.

Para el estudio, investigadores de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia examinaron 255 mujeres durante un período de 16 años (1996-2012): 80 por ciento ( 203 ) informó sofocos moderados/severos, 17 por ciento (44) tenía sólo sofocos leves y tres por ciento (8) no tenían esta sintomatología.

Los sofocos moderado/severos continuaron, en promedio, casi cinco años después de la menopausia . Sin embargo, más de un tercio de las mujeres experimentan sofocos moderados/severos durante diez años o más.

Las guías actuales recomiendan que la terapia hormonal, el tratamiento médico primario para los sofocos, no continúe por más de tres a cinco años . Es importante que el tratamiento de esta sintomatología climatérica sea individualizado.

En Procrear, la Dra. Maria Gou, Directora del área de Salud de la Mujer, podrá conversar contigo para determinar cuál es el tratamiento que mejor se adapta a ti.

Freeman et col. Risk of long-term hot flashes after natural menopause: evidence from the Penn Ovarian Aging Study cohort. Menopause. http://journals.lww.com/menopausejournal/Abstract/publishahead/Risk_of_long_term_hot_flashes_after_natural.98448.aspx

Las mujeres que sufren estrés tienen más dificultad para quedarse embarazadas.

¿Es verdad que las mujeres que sufren estrés tienen dificultad para quedarse embarazadas?

El estrés parece que aparentemente influye en la fertilidad de las mujeres. Según distintos investigadores norteamericanos, las probabilidades de quedarse embarazada descienden al menos un tercio en el caso de mujeres que sufren estrés, a la vez que el riesgo de esterilidad aumenta significativamente.

Un estudio publicado en prestigiosa revista científica Human Reproduction, …

Continuar leyendo…

El ejercicio durante el embarazo reduce el sobrepeso y las enfermedades asociadas.

Las mujeres embarazadas sanas, que realizan ejercicio moderado desde la primera consulta prenatal evitan la ganancia excesiva de peso al finalizar el periodo. Una pauta correcta de ejercicio físico supervisado y conducido durante la gestación benefician tanto a la madre como al bebe.

Es importante hablar con tu doctor, para que te guíe y te informe sobre cuál es el peso que deberías aumentar, ya que la recomendación puede variar según las características de cada mujer.

Cuando una mujer tiene exceso de peso durante el embarazo, aumentan las posibilidades de que se produzcan una serie de complicaciones.

En PROCREAR, nuestro equipo de obstetras y comadronas, podrán asesorarte sobre una manera sana y equilibrada de alimentarte y el tipo y frecuencia de los ejercicios que deberías realizar.

Llámanos al +34 977 326 046 o visítanos en C/General Moragues, 87 – 43203 Reus (Tarragona) y/ o Rambla Nova, 103 – Edifici Atlàntic 43001 Tarragona

El porqué de integrar la red ANACER.

PROCREAR integra, desde el año 2013, la red ANACER.

ANACER_logo

ANACER es una Asociación Nacional de Clínicas de Reproducción Asistida, fundada en el año 2005 con la vocación de constituirse en una entidad que garantiza una asistencia profesional, ética y de calidad en todos los centros asociados de la geografía española.

ANACER enfoca su trabajo desde el punto de vista de los pacientes,  ofreciéndoles garantía de calidad.

Gracias a su alto nivel de exigencia, ANACER se constituye como un referente en España, fomentando el desarrollo de la medicina reproductiva en sus facetas preventivas, asistenciales y de formación, y actuando siempre bajo el principio del derecho de la paciente a optar por una medicina de primer nivel.

En www.procrear.es podrás encontrar el distintivo que nos identifica como miembros de ANACER.

PROCREAR, ciencia al servicio de tu naturaleza.

La ecocardiografía fetal

Las cardiopatías congénitas (CC) constituyen las malformaciones congénitas severas más frecuentes. Afectan aproximadamente al 0.8-1% de los recién nacidos y en la mitad de los casos corresponden a defectos severos… (averigua más en PROCREAR NEWS, haciendo clic aquí http://www.procrear.es/news/la-ecocardiografia-fetal/ )

PROCREAR, ciencia al servicio de tu naturaleza

PROCREAR Reus i Tarragona: El test prenatal no invasiu supera totes les expectatives en un any.

Mes Tarragona, 23 de enero 2013

Mes Tarragona – 23/01/2014. La prova prenatal, basada en l’anàlisi de l’ADN fetal a la sang de la mare, detecta anomalies cromosòmiques a partir de les 10 setmanes de gestació sense risc per a la mare ni per al fetus. El Centre Procrear de Reus l’utilitza des de fa un any.

http://www.procrear.es/news/procrear-reus-i-tarragona-el-test-prenatal-no-invasiu-supera-totes-les-expectatives-en-un-any/

¡Mamá! ¿ya lo tienes todo listo? (Consejos para mamás primerizas)

Cuando llegue el momento

El síntoma más significativo es la aparición de contracciones uterinas. El útero o matriz se endurece y ocasiona molestias en el vientre y/o la espalda.  Estas sensaciones dolorosas son intermitentes, rítmicas y no desaparecen, aunque no cambies de postura.

Pueden ir acompañado de pequeñas señales de sangre.

A partir de este momento se recomienda no comer nada sólido pero si beber mucha agua y jugos de fruta.

Es conveniente trasladarse a la clínica si:

  • Rompes aguas, aunque no tengas contracciones dolorosas.
  • Las contracciones son cada vez más seguidas (cada 5 o 10 minutos), molestas y constantes.
  • Si las pérdidas de sangre son iguales o superiores a una regla.

Es importante que:

  • No te olvides de llevar todos los resultados de las analíticas y el carnet del embarazo.
  • Si eres de alguna mutua, no te olvides de llevar la documentación.
  • No te olvides la bolsa del bebé y la tuya, por si es necesario quedar ingresada.

Si tienes más dudas, o preguntas escríbeme, o ven a Procrear donde nuestro equipo profesional estará a tu servicio.