La anticoncepción hormonal de emergencia, conocida como la «píldora del día después», es un anticonceptivo que te permite prevenir embarazos nos deseados al haber mantenido relaciones sexuales de riesgo (porque no fué utilizado ningún método de prevención, o porque el método utilizado falló)
Si bien puede ingerirse dentro de las 120 hs después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección, cuanto antes se tome más efectiva es.
Se trata de la última alternativa anticonceptiva posible para evitar un embarazo.
Su principio activo, el levonorgestrel, actúa antes de que se hayan juntado el óvulo y el espermatozoide, impidiendo el embarazo. Si la mujer ya está embarazada, la píldora no tiene ningún efecto, ni afecta al embrión en formación.
Así mismo es importante comentar que La píldora del día después, no protege de las infecciones de transmisión sexual ni del VIH/SIDA.
Cuando el componente principal de la píldora del día después es de progestina en forma de Levonorgestrel sus efectos son mínimos: alteraciones en la fecha del ciclo (adelanto o atraso), sangrado vaginal irregular, aumento de la sensibilidad mamaria, cefalea, mareos, fatiga …
La administración reiterada dentro de un ciclo menstrual está desaconsejada, como también está desaconsejada en menores de 16 años.
Para más información te espero en las consultas de Reus, Tarragona o el Vendrell.
PROCREAR, Ciencia al servicio de tu naturaleza.
