Muchas mujeres maduras sufren molestias e incluso dolor en sus relaciones sexuales.
Suelen tener pudor a contarlo a los profesionales sanitarios y muchas veces los médicos no les pregutan sobre ello. Algunas prefieren evitarlas o espaciarlas sin dar explicaciones de lo que les pasa, lo que afecta directamente a su vida en pareja.
Tu sexualidad es importante, es un aspecto clave de tu vida, así que si tus relaciones son un motivo de dolor más que una fuente de placer y afecto, tienes que hablar abiertamente del problema con tu médico, que identificará cuál es el origen: una infección, la falta de estrógenos o el uso de agentes externos de uso íntimo que estés utilizando.
El componente componente psíquico también es importante ya que puede influir en una percepción dolorosa de las relaciones, pero nos centraremos en las situaciones más frecuentes que pueden provocar molestias en esta etapa.
¿Por qué duele?
Vulvovaginitis: El 90% de las situaciones de inflamación genital son por causa infecciosa: candidiasis, vaginosis bacteriana… Síntomas como la leucorrea o las secreciones con mal olor pueden ayudarte a identificar una infección, en otras ocasiones es asintomática. Pueden presentarse también picores, irritaciones y dolor en tus relaciones sexuales.
¿Cómo se soluciona? Acude al médico para descartar una infección, él te indicará cuál es el tratamiento más adecuado. ¡Ojo!, cuanto más tardes en consultarlo más resistente puede hacerse el agente que provoca la infección y generar recaídas en el futuro.
Atrofia genital: La sequedad e inflamación que provoca la falta de estrógenos, provoca especial sensibilidad y molestias con el roce y las relaciones. Hasta el 50% de las mujeres en los primeros años de la transición menopáusica, puede sufrir este problema. La piel vulvar y la mucosa vaginal pierden elasticidad y turgencia. Las relaciones duelen porque, además, la vagina se acorta, se estrecha, es menos distensible y tiene áreas de fácil sangrado al roce.
¿Cómo podemos solucionarlo? El uso de lubricantes vaginales o productos como la centella asiática ayudará a que tus relaciones sexuales sean más satisfactorias al evitar la sequedad.
Agentes ambientales: Determinados perfumes, desodorantes, jabones, protectores de ropa interior, espermicidas… incluso ropa ajustada o de composición sintética pueden provocarnos alergia y hacer que nuestras relaciones duelan.
¿Cómo podemos solucionarlo? Una adecuada higiene íntima y cuidado del área genital mantendrá en mejor estado nuestro ecosistema vaginal favoreciendo tu vida sexual. Si, además, tienes pérdidas de orina, asegúrate de que utilizas absorbentes adecuados.
Recuerda, busca solución al problema y no renuncies a tus relaciones sexuales. En Procrear podremos ayudarte recomendándote cómo actuar o qué producto utilizar para evitar el dolor y activar tu vida sexual.
Procrear, ciencia al servicio de tu naturaleza.