Preservar tu fertilidad

A medida que la edad de la mujer avanza, el número y la calidad de los óvulos disminuye. Si una mujer decide preservar sus óvulos cuando estos son jóvenes, en el momento en el que decida ser madre, podrá utilizar estos óvulos con las posibilidades de embarazo de la edad en que los congeló.
+INFO en: https://procrear.es/news/preservacion-de-la-fertilidad/

preservarlafertilidad #congelarovulos #preservaciondelafertilidad

Procrear participa en el X Congreso ASEBIR

procrear.es (18)Alba Mauri, Biologist, Specialist in Reproduction Biology y Coordinadora de Laboratorio del Centro Procrear, se encuentra participando del X Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción que se celebra del 23 al 25 de octubre de 2019 en Cáceres.

El encuentro, que cuenta con con la presencia de numerosos especialistas de todo el país, posee un programa científico de alto nivel donde se abordan temas de máxima actualidad.

Procrear, siempre a la vanguardia de la tecnología y la formación continua de su equipo médico-científico.

Salud reproductiva y estilo de vida: Influencia de la dieta y la actividad física

El ejercicio físico moderado favorece la fertilidad. En mujeres o varones que busquen gestación se recomienda limitar el ejercicio físico intenso (más de 4 horas por semana) y que adopten una dieta pobre en productos derivados de la leche y la carne.

Si quieres conocer más a fondo este tema, visítanos. PROCREAR.es

Todo lo que necesitas saber antes de quedarte embarazada

Recomendaciones Procrear:

blog connsulta preconcepcionalRealizar la consulta médica pre-concepcional. El objetivo es la evaluación integral de la salud de la futura madre, sus antecedentes, enfermedades actuales, estado psíquico y físico, recomendar suplementos farmacológicos (ácido fólico, hierro, calcio, yodo, etc.) y, por último, planificar el momento más adecuado para la búsqueda del embarazo.

Esta consulta esta especialmente indicada en:

  • Mujeres con malos antecedentes obstétricos o reproductivos.
  • Parejas con riesgo de enfermedad genética (antecedentes personales o familiares).
  • Mujeres con enfermedades graves o crónicas.
  • Mujeres a partir de los 35 años.

Las recomendaciones generales ante un deseo de embarazo son:

  • Suprimir o reducir el tabaco y el alcohol.
  • No tomar medicaciones si hay retraso menstrual.
  • Vacunarse, si es preciso, del tétanos, hepatitis b y rubéola.
  • Actividad física adecuada.
  • Disminución del sobrepeso.
  • Seguir una dieta equilibrada.

FIV IMSI

La fecundación in Vitro con el método IMSI (Inyección intra citoplasmática de espermatozoides morfológicamente seleccionados, del inglés: Intracytoplasmic morphologically-selected sperm injection), es una técnica especial de fecundación in vitro (FIV), que resulta eficaz cuando otros métodos han fallado.

Continuar leyendo…

 

Vasectomía

La vasectomía se considera un método anticonceptivo permanente, que impide que se libere esperma cuando el hombre eyacula.

La vasectomía, evita que el esperma se mezcle con el semen que se eyacula a través del pene. (Un óvulo no puede ser fecundado cuando no hay espermatozoides en el semen).

Para realizar esta técnica, se seccionan los conductos deferentes de cada testículo para evitar la salida de espermatozoides en el eyaculado.

Los testículos siguen produciendo espermatozoides, pero al no expulsarse estos son reabsorbidos por el cuerpo.

Debido a que la intervención bloquea los conductos antes de las vesículas seminales y la próstata, se eyacula casi la misma cantidad de líquido pero en este caso sin espermatozoides.

La Vasectomía se realiza con anestesia local. Su efectividad no es inmediata ya que debe transcurrir un tiempo para que todos los espermatozoides restantes sean eyaculados o reabsorbidos, con lo que es necesario realizar seminogramas para asegurar que no haya ninguna posibilidad de embarazo. 

Si tienes dudas, o quieres realizar alguna consulta sobre este tema, puedes visitarnos en PROCREAR