Los métodos utilizados para fertilizar (inseminar) al óvulo son:
– Fecundación in Vitro «clásica»: Se realiza la inseminación de los ovocitos con unos 100.000 espermatozoides móviles por ovocito. Los ovocitos y espermato-zoides se mantienen juntos hasta el día siguiente en el que se valora si ha habido fecundación
– Fecundación in Vitro con Microinyección espermática o ICSI: la ICSI consiste en la introducción, mediante una micro aguja, de un espermatozoide en el citoplasma del óvulo.
– Fecundación in Vitro con Microinyección espermática de espermatozoides morfológicamente seleccionados (IMSI): Para la elección de los espermatozoides a microinyectar utilizamos, en nuestra clínica de fertilidad, una Estación de Micromanipulación Avanzada que nos permite visualizar los espermatozoides hasta 16.000 aumentos (en la ICSI se visualizan a 400 aumentos como máximo). Con esta tecnología, que aumenta la visión del biólogo 40 veces, se pueden valorar alteraciones en los espermatozoides y seleccionar, en el momento del tratamiento, los espermatozoides más sanos para formar embriones de mejor calidad (IMSI) que aumenten las tasas de éxito y disminuyen a la mitad la posibilidad de abortos.
El día después de la punción, desde PROCREAR nos ponemos en contacto con la paciente para informar el número de embriones y coordinar la transferencia embrionaria, que se realiza habitualmente 2 –3 días después de la punción folicular.